Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2016

TANGUITO en "Milongala" del Encuentro Regional de Tango

Imagen
Editorial "En un Feca" y el Ciclo Bahía Blanca NO Olvida acompañaron el Encuentro Regional de Tango realizado en la Ciudad de Bahía Blanca los días 25, 26 y 27 de Noviembre en diferentes escenarios de la ciudad. En la MilonGala de cierre, el domingo 27 de Noviembre desde las 21.30 hs en el Coloso Cultural de Garibaldi 149 (Villa Mitre), "En un feca" exhibió sus ediciones "En el Naipe del Vivir. Historias de Tango, Boxeo y Turf" de José Valle, "Carlos Di Sarli, El Señor con Alma de Niño" de Eduardo Giorlandini, Gabriela Biondo y José Valle y "TANGUITO. Historia, personajes y anécdotas del 2x4" recientemente presentado en el 6to Festival Nacional de Tango CARLOS DI SARLI de Bahía Blanca y en La Botica del Ángel de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

"Tanguito" festejó el Día de la Tradición en la Escuela N° 11 de Bahía Blanca

Imagen
Gaby se presentó junto al Taller de Tango de las Peñas Folklóricas de las Escuelas Medias de la Universidad Nacional del Sur (EMUNDS) dirigido por Sonia Agüero el viernes 11 de Noviembre en la escuela N°11 de Bahía Blanca (Bolivia 450). Fue para alumnos de ambos turnos: 11 hs por la mañana y 13 hs por la tarde. Los alumnos ya disfrutan del libro desde el día de su presentación realizada el 30 de Septiembre de 2016.

Tanguito se presenta en la Escuela N° 21 de Ingeniero White

Imagen
Celebrando la semana de la Tradición, "Tanguito" llegará a la escuela N° 21 de Ingeniero White (Brihuega esq. Canning 3900) de la mano de José Valle y el Ciclo Bahía Blanca NO Olvida. Además de la donación del libro a la Institución, Gaby presentará su espectáculo "Divertango" a las 10 hs en el Club Huracán de Ing. White para los alumnos de la escuela y familias. "Divertango" es un proyecto que se inició hace cuatro años con el objetivo de acercar el tango a escuelas primarias, secundarias y jardines de infantes de una forma atractiva para los alumnos. Gaby ofrece interpretaciones en vivo, realiza una breve reseña de la historia del tango, su época de oro, sus personajes emblemáticos, su lenguaje característico, sus poetas más renombrados y demuestra a los estudiantes que no es cosa de viejos sino una música que nos identifica en el mundo como país con representación en reconocidas producciones culturales internacionales.  Dibujos animados, juegos, ...

Tanguito ya está en la Ciudad de Buenos Aires

Imagen
"Tanguito" fue presentado en la Ciudad de Buenos Aires en ocasión de la velada de Tango y Homenajes realizada por José Valle en la Botica del Ángel donde el Centro de Estudios y Difusión de la Cultura Popular Argentina distinguió a reconocidas figuras del deporte y la cultura argentina; evento inaugurado musicalmente por el trío "Muñecas Bravas". José Luis Larrauri (presentador)  Personalidades distinguidas por el CEDICUPO Muñecas Bravas Además, "Tanguito está disponible para quienes quieran consultarlo en la Biblioteca Leopoldo Federico. La misma fue inaugurada el viernes 22 de noviembre de 2013, en coincidencia con el Día de la Música, por la Asociación Argentina de Intérpretes. Esta idea -que nació de la inspiración de la entonces Vicepresidente 2º, señora Susana Rinaldi- recibió el aval unánime de los integrantes del Consejo Directivo de la entidad.  Dedicada a la música de todos los géneros y de todas las latitudes, la biblioteca temátic...